
Atento estos días a las redes sociales. Empezamos de nuevo nuestra edición #blogonair. ¿Qué no sabes qué es? te contamos. Es un contenido en directo de lo que vamos descubriendo en nuestras redes sociales. Pensaréis que sí, todo el mundo lo hace cuando sale de viaje con su hashtag personalizado. Sí, pero nosotros no desvelamos los destinos ni los lugares hasta que llegamos a ellos, y allí os vamos proponiendo a través de las redes sociales preguntas para que vayáis averiguando. Es un juego y a la vez un aprendizaje.
¿Cómo jugar? Fácil. Engánchate a nuestras redes (Twitter, Facebook e Instagram) y busca el hashtag #blogonair entre hoy jueves 16 el sábado 18 y os iremos contando lo que vamos descubriendo y viviendo para que toméis buena nota.
De momento varias pistas. La visita se hará a más de 2.000 metros de altitud y no se puede acceder en coche, otro de los lugares recibe el nombre de milenario por los años que tiene… Estad atentos porque el lugar —los lugares— que visitaremos creemos que merecen la pena tanto por paisaje como por historia.
Comienza este #blogonair… si no tenemos mal las cuentas vamos por el 12º!
CC FOTOGRAFÍA DE CABECERA: Victor Molas
CC FOTOGRAFÍA DEL TEXTO: Jorge Franganillo

Preferimos observar el contexto, captar instantáneas con el alma a través de una buena conversación que no con un teleobjetivo, elevamos el arte al nivel cultural que se merece en detrimento de la fotografía, y encontramos historias que suceden rápido pero que hay que entender. De este modo la experiencia se queda más dentro, se añade a tu currículum de vida, y tiene más valor espiritual que contar los países visitados. Si como añadido a esta línea de viaje le sumamos aquello con lo que trabajamos siempre, la infografía y la ilustración, resulta un viaje con un toque interpretativo añadido extra. Diferente a lo convencional.
Esta entrada tiene 0 comentarios